Muy pocas personas le dan la importacia a una buena alimentación saludable en nuestros niños a temprana edad.
La nutrición infantil es esencial para el desarrollo físico y mental de los niños, requiriendo una dieta variada que incluya frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, proteínas magras y lácteos bajos en grasa, limitando alimentos procesados y bebidas azucaradas. Es importante establecer un horario de comidas familiar, dar un buen ejemplo con la propia alimentación, fomentar la actividad física y envolver a los niños en el proceso de elección de alimentos para crear hábitos saludables duraderos.
En Chile, más de la mitad de los niños padece sobrepeso u obesidad, afectando a un 50.9% de los estudiantes, según el Mapa Nutricional 2024 de JUNAEB. La situación se ve exacerbada por la falta de conciencia de los padres, la normalización del problema, dietas poco saludables y falta de actividad física. La malnutrición por exceso sigue siendo un problema grave, especialmente en grupos socioeconómicos bajos y entre estudiantes extranjeros, mientras que también existen focos de malnutrición por déficit.